Cursos de Español
  Traducción del texto B
 

Haz una traducción del texto 
que aparece a continuación. 

Fecha máxima de entrega.  10 de abril

"La lengua española es una de las lenguas con mayor número de hablantes y con una más amplia difusión geográfica. El número de hablantes de español en el mundo ronda los 380 millones de personas. Es la tercera lengua del mundo en hablantes (tras el chino mandarín —885 millones— y el inglés —440—) y en número de países (una veintena) donde es lengua oficial.

Por extensión de su territorio figura en cuarto lugar. Si hablamos de las superficies de los países donde cada lengua es oficial en miles de km2, el español es la cuarta lengua más extendida en el mundo, después del inglés, francés y ruso. Se trata, con mucho, del idioma romance más extendido (por delante del portugués y el francés), con cerca de 380 millones de hablantes repartidos por los cinco continentes, aunque concentrados fundamentalmente en el amplio territorio americano que se extiende desde Méjico (o México) hasta Tierra del Fuego. El español constituye la lengua nacional de carácter oficial en los siguientes países: México, España, Colombia, Argentina, Perú, Venezuela, Chile, Ecuador, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Bolivia, Honduras, El Salvador, Paraguay, Nicaragua, Costa Rica, Uruguay, Panamá  y Guinea Ecuatorial. En algunos de ellos se hablan también otras lenguas locales (algunas de las cuales poseen igualmente carácter oficial), aunque en la mayoría de los casos se trata de una situación de bilingüismo en la que el español posee el mayor peso específico. En Puerto Rico, a pesar del fuerte influjo del inglés, la mayoría de sus 3.818.000 habitantes emplean el español para comunicarse. Por otro lado, existen importantes comunidades de hispanohablantes en EE.UU. (con casi 20 millones, y es lengua co-oficial en el estado de Nuevo México junto con el inglés), Filipinas, Australia, Marruecos, Sáhara Occidental, Belice, etc.

Además, hay que considerar por su trascendencia y creciente expansión la población en Estados Unidos (donde no es oficial): hay ya 34 millones de hispanohablantes, lo que representa casi el 20% de la población.

Más de cuarenta y seis millones de personas estudian español en todo el mundo. Unos 40 millones de hispanohablantes usan habitualmente Internet lo que constituye algo más del 6% de los usuarios en el mundo, detrás del alemán, japonés, chino y, especialmente, del inglés. Por detrás del español se sitúan inmediatamente el francés, el coreano, el italiano, el portugués y el holandés. En presencia de medios de comunicación en la red, el español tiene un buen lugar: el segundo, tras el inglés.

Pero éstos no son los únicos criterios para medir la fuerza de nuestra lengua. En número de obras traducidas a otras lenguas, el español quedaría en séptimo lugar"

 

 
 
  Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis